2. Perfil competencial

2.4. Competencias específicas

CE3 – Analizar, relacionar y utilizar de forma integrada modelos y posiciones teóricas diferentes en el ámbito de la intervención psicológica infantojuvenil.

CE4 –  Comprender, analizar y aplicar las principales técnicas existentes en el marco de los modelos teóricos de referencia, en el ámbito de la intervención psicológica infantojuvenil.

CE5 – Identificar, analizar y valorar los parámetros o factores que inciden en cada caso, con el propósito de determinar la línea de actuación más idónea para cada situación y contexto específicos.

CE6 – Diseñar, planificar y aplicar acciones y planes de intervención, considerando los factores específicos que inciden en cada caso y los referentes teóricos y metodológicos propios del ámbito.

CE7 – Hacer el seguimiento y valorar la evolución del conjunto de decisiones y acciones implicadas en la intervención, a partir de la definición y evaluación de indicadores de proceso dentro del plan de intervención establecido.

CE9 – Comunicar resultados y conclusiones de una intervención de manera efectiva y adaptada a los diferentes interlocutores implicados, utilizando la terminología propia del campo de intervención y teniendo en cuenta el código ético y deontológico de la profesión, a través de diferentes medios, canales y formatos.

CE10 – Identificar las necesidades personales y profesionales propias, así como las del contexto social de intervención, con el propósito de actualizarse y desarrollarse profesionalmente de manera permanente en los campos relacionados con la intervención psicológica infantojuvenil.