3. Agentes que intervienen

3.1. Introducción

Como sabeís de primera mano, la asignatura del Prácticum requiere una colaboración que dista de otras asignaturas del máster. Por esta razón, en el Prácticum intervenimos diferentes agentes que la hacemos posible. Más concretamente, por parte de la UOC intervienen la Comisión del Prácticum y el equipo docente, y por parte del centro de prácticas, la tutoría del centro.

A continuación, se detallan las funciones de estos agentes.

Comisión del Prácticum: la Comisión está formada por profesorado propio de los Estudios de Psicología y Ciencias de la Educación, así como por personal de gestión, tanto de los propios Estudios como del Servicio de Prácticas y Movilidad.

La Comisión del Prácticum es responsable de gestionar el procedimiento de prácticas y, a su vez, velar por el buen funcionamiento en las relaciones entre el estudiantado, el equipo docente y el centro externo.

Equipo docente de la UOC: hay que diferenciar dos figuras dentro de este equipo docente. Por un lado, el profesorado responsable de la asignatura, que coordina la asignatura del Prácticum y, por otro lado, el personal docente colaborador, la figura docente que, desde el aula, acompaña al estudiantado en su proceso de aprendizaje. Al inicio del semestre, el equipo docente contactará con vosotros, como tutoría del centro de prácticas, para facilitar toda la información necesaria y para poder establecer un cauce de comunicación directo.

Tutoría del centro de prácticas: la tutoría del centro de prácticas debe estar en activo en el ejercicio profesional, y tiene la función de acompañar al estudiantado en su estancia de prácticas. Más concretamente, las funciones que lleva a cabo esta figura serán:

  • Hacer la acogida en el centro e informar al estudiantado del funcionamiento de este centro.
  • Establecer las tareas que hará el estudiantado en el centro (con la validación posterior por parte del equipo docente de la UOC).
  • Supervisar la asistencia, actitud, participación y rendimiento del estudiantado.
  • Atender las consultas, tanto teóricas como prácticas, que puedan surgir durante la estancia del estudiantado en el centro.
  • Evaluar al estudiantado.