1.1. Introducción
El plan de estudios del máster universitario en Psicología Infantil y Juvenil contiene la asignatura obligatoria de nueve créditos, el Prácticum, mediante la cual el estudiante puede poner en práctica las competencias que hasta este momento ha ido trabajando y desarrollando a lo largo del máster. Así pues, se convierte en una oportunidad única para observar y aprender, de primera mano, de otros profesionales de la psicología en el ámbito de la salud mental infantil y juvenil.
Tal como lo define Zabalza (2016), el Prácticum permite al o la estudiante formarse con otras figuras profesionales e instituciones fuera de la universidad, enriquecer el contexto en el que se produce esta formación, adquirir tareas y responsabilidades diferentes de las que ha asumido hasta entonces, y aprender a partir de un trabajo práctico.
Hay que destacar que, para poder superar la asignatura del Prácticum, se requieren ciento cincuenta horas de actividad en el centro, además de toda una serie de actividades complementarias, propuestas por el equipo docente, que se llevan a cabo en el aula virtual de la UOC.
Las horas de actividad en el centro se deben hacer dentro del periodo lectivo del semestre, es decir, aproximadamente entre los meses de septiembre y febrero o de marzo a junio. Además, es necesario que el centro de prácticas designe una tutoría del o la estudiante; es decir, una persona que pueda hacer su seguimiento práctico, resolver las dudas que le surjan durante las prácticas en el centro, y también que evalúe al o la estudiante al finalizar el semestre. Toda la información necesaria para desarrollar este rol puede encontrarse detallada en esta guía.