2.1. Introducción
La asignatura del Prácticum tiene nueve créditos ECTS, y la dedicación queda repartida del modo siguiente:
- Asistencia tutorizada de ciento cincuenta horas en un centro de prácticas externo. Este centro podrá ser una institución pública o privada, una asociación, una organización no gubernamental, un gabinete profesional, etc., donde los trabajadores y trabajadoras del ámbito de la salud mental infantil y juvenil desarrollen su actividad profesional.
- Seguimiento tutorizado de setenta y cinco horas de trabajo en el aula, supervisadas por el profesorado colaborador de la asignatura.
Para un correcto seguimiento docente en el aula virtual, se recomienda que las horas de prácticas en el centro se repartan a lo largo del semestre.
Si por un motivo debidamente justificado necesitáis concentrar las horas de prácticas, será necesario que solicitéis la valoración de esta excepción a través del Servicio de Atención al Estudiante y que también informéis de esta circunstancia a la tutoría. Sin embargo, las ciento cincuenta horas no se podrán concentrar en un plazo inferior a dos meses.
Recordad que…
De acuerdo con la Ley 26/2015, de 28 de julio, de modificación del sistema de protección a la infancia y a la adolescencia, los centros podrán pedir al estudiantado en prácticas un certificado negativo de condena por delitos contra la libertad e indemnidad sexuales. En el apartado «Trámites» del Campus Virtual puede encontrarse más información sobre cómo debe solicitarse este documento.