5. Criterios de evaluación

5.1. Introducción

En la asignatura del Prácticum recibiréis dos valoraciones: por un lado, de las actividades hechas en el aula y, por otro lado, de las participaciones y tareas llevadas a cabo en el centro de prácticas. Cada una de estas valoraciones tendrá un peso del 50 % respecto a la nota final de la asignatura, y será necesario aprobar las dos partes para poder superar esta asignatura.

En caso de que no aprobéis una de las dos partes del Prácticum, la asignatura quedará como no superada y deberéis volverla a cursar entera, es decir, tanto el trabajo en el aula como la estancia en el centro de prácticas. Por lo tanto, en ningún caso se conservará la calificación de la parte superada.

Los criterios de evaluación los establece la Comisión del Prácticum de acuerdo con las directrices facilitadas a las conferencias de vicedecanos de Prácticum de las facultades de Psicología del Estado español, y teniendo en cuenta las características propias del modelo pedagógico de la UOC.

Además, al finalizar el semestre recibiréis una encuesta de satisfacción para evaluar el proceso y procedimiento de prácticas, el centro externo y el equipo docente. ¡Os animamos a completar esta encuesta, que nos resultará muy útil para conocer vuestra opinión y mejorar, así, la asignatura y los procesos derivados!

A continuación, pondremos el foco en la evaluación que recibiréis por parte del equipo docente y por parte del centro de prácticas externo.