2. Prácticas en los centros

2.2. Características de los centros de prácticas

Los centros donde se desarrollen las prácticas podrán ser: instituciones públicas o privadas dedicadas a la atención psicológica y psicopedagógica infantil y juvenil (red sanitaria pública, gabinetes clínicos y psicopedagógicos privados, asociaciones de familiares y de pacientes, servicios sociales, etc.). Además, deberán reunir el conjunto de características que se detallan a continuación.

Los centros deberán asegurar que la mayor parte de las tareas que efectúe el estudiantado estén relacionadas directamente con la intervención psicológica infantil o juvenil, y podrá dedicar el resto del tiempo a otras cuestiones propias de la actividad del centro de prácticas e igualmente relacionadas con la población infantojuvenil.

De manera más concreta y en función de las características del centro, las tareas que se podrán desarrollar son las siguientes:

  • Centros dedicados a atención psicológica infantil y juvenil: se tendrá que asegurar que al menos el 50 % de las tareas que el o la estudiante efectuará estén relacionadas directamente con la intervención en población infantil o juvenil o con sus familias o tutorías. El resto de las actividades podrán estar relacionadas con la evaluación psicológica, la planificación y el diseño de planes de intervención o psicopedagogía.
  • Centros de psicopedagogía, EAP, atención dentro del ámbito escolar: tendrán que asegurar que al menos el 50 % de las tareas que el o la estudiante efectuará estén relacionadas directamente con la intervención en población infantil o juvenil o con sus familias o tutorías. El resto de las actividades podrán estar relacionadas con psicopedagogía (reeducaciones, atención dentro del ámbito escolar, pautas a maestros, orientación escolar, etc.). En estos centros se requerirá intervención directa con población infantil o juvenil.
  • Centros de servicios sociales: tendrán que asegurar que al menos el 50 % de las tareas que el o la estudiante efectuará estén relacionadas directamente con la intervención en población infantil o juvenil o con sus familias o tutorías.